Culturas y tradiciones de la provincia de El Oro Machala



Culturas y tradiciones de la provincia de El Oro Machala

Resultado de imagen para costumbres de la provincia del oro Conserva intacta sus tradiciones familiares, las costumbres y prácticas sociales. Al no  verse  afectada  por  migraciones  masivas  le  ha  resultado  más  fácil  sostenerlas, así  como  el  patrimonio  urbano  y  arquitectónico,  que  es  su  actual  fortaleza.  Un pasado reciente de bonanza y, a la vez, de incertidumbres fronterizas, configuraron su  hospitalidad  y  su  cultura.  Puede  considerarse  a  Arenillas    como  una  de  las principales ciudades y cantones en el cuidado de la identidad.
Carreras de caballos que son celebradas en la primera semana de octubre.
Por  ser  un  cantón  de  raíces  campesinas  tiene  una  gran  tradición  oral  y  la memoria  colectiva  guarda  un  denso  bagaje  de  datos  y  narraciones  de contenido religioso, moral y ético.
Las tradiciones y costumbres son las herencias y hábitos de nuestra comunidad en nuestros antepasados y actualmente lo viven como un gesto de valor cultural a las creencias, tradiciones y costumbres existentes en la sociedad. Esto conlleva a una comunidad a alcanzar una identidad del lugar donde se hábitat y, hace que los valores culturales sean reconocidos por las personas que visitan cada una de las comunidades. El presente texto tiene como propósito dar a conocer a las personas que gustan del turismo cuales son las tradiciones y costumbres que se viven en la Provincia de El Oro, siendo una actividad de vital importancia por cuanto se puede apreciar la naturaleza de las vivencias comunitarias de los habitantes de la Provincia de El Oro, el mercado son las personas que habitan en la provincia de alguna u otra manera desconocen de la belleza cultural que cuenta la provincia de El Oro y, los visitantes del sector externo que realizan su actividad en calidad de turista. En el primer capítulo encontramos una explicación de las costumbres, porque son importantes en la sociedad y cuáles son las actividades que se identifican en las costumbres como las festividades de las comunidades, bailes típicos y música, gastronomía, lenguas y dialectos, artesanías. En el segundo capítulo determinamos las tradiciones y su importancia en la sociedad y se verifica cada una de las dinámicas aplicadas como serenatas, rodeos y leyendas. Tradiciobes de El Oro

3 comentarios: